BLOG

About Diana Moreno

This author has not yet filled in any details.
So far Diana Moreno has created 102 blog entries.

3 ESTRATEGIAS PARA NAVEGAR POR EL LABERINTO DE LA PUBLICIDAD MÓVIL

Muchas editoras debaten sobre cómo monetizar su inventario de publicidad efectivamente.

Mientras se acercan a una ruta de acceso complicado para la monetización de la publicidad móvil, las editoras deben considerar agrupar los productos impresos y digitales, para utilizar herramientas de análisis consistentes y ofrecer soluciones de publicidad de plataformas cruzadas rentables.

No es tan fácil como parece, porque esto trae consigo dificultades y complicaciones, pero algún alivio se aguarda en el horizonte.

Leer más: http://www.inma.org/blogs/mobile-tablets/post.cfm/3-strategies-for-navigating-the-mobile-advertising-maze#ixzz36QBmOvtJ

April 16th, 2014|PERISCOPIO|

EL MORBODISMO DE LOS NOTICIEROS

RISSIG LICHA

Posted: 10 Apr 2014 02:22 PM PDT

SANTO DOMINGO—La revolución tecnológica responsable por la omnipresencia de la Red en nuestras vidas ha cambiado irremediablemente el comportamiento, los formatos, los protocolos y el contenido del ofrecimiento informativo que los medios de comunicación diseminan a sus audiencias. La necesidad de tener disponible contenido, sin hiatos ni pausas–24 horas del día, los siete días de la semana, año tras año–impone, sin lugar a dudas, un frenético ritmo editorial por refrescar ese contenido con el afán y objetivo de poder […]

April 10th, 2014|NOTAS Y COMENTARIOS|

LA NOTICIA QUE NADIE TOMA EN SERIO: EL PARO DIGITAL

RISSIG LICHA

Posted: 08 Apr 2014 05:34 AM PDT

SANTO DOMINGO—A diario los medios de comunicación notan lo que es noticia de acuerdo a su criterio editorial. El ofrecimiento informativo de éstos pretende dar un toque de atención a la sociedad sobre qué importa, por qué importa y a quién le debe importar. En realidad, su perspectiva surge de una mirada a la realidad a través del espejo retrovisor ya que, en mayor o menor grado, centra su atención exclusivamente en aquello que ya ha acontecido. Rara vez, […]

April 9th, 2014|NOTAS Y COMENTARIOS|

OPTIMISMO ES LA ÚNICA OPCIÓN: MARTY BARON DEL WASHINGTON POST NOS DICE SOBRE EL ESTADO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

El pasado fin de semana, en el Simposio Internacional de Periodismo En Línea de Austin, estuvo como ponente Marty Baron, editor ejecutivo del Washington Post, y uno de los editores más prominentes del país.

Baron, estuvo en otras posiciones anteriores en el Boston Globe y el Miami Herald. The Post ha tenido como muchos otros periódicos estadounidenses, una década difícil, pero su compra llevada a acabo el agosto pasado, por el fundador de Amazon, Jeff Bezos, abrió un nuevo sentido de optimismo sobre su futuro.

Para leer más sobre la ponencia de Marty Baron, visita: http://www.niemanlab.org/2014/04/optimism-is-the-only-option-the-washington-posts-marty-baron-on-the-state-of-the-news-media/

April 7th, 2014|PERISCOPIO|

EL PAÍS, EL UNIVERSAL, CARACOL TV Y EL ESPECTADOR, GALARDONADOS POR PANDI

Miami, 1 de abril de 2014.

El pasado miércoles, 26 de marzo, la Agencia de Comunicaciones Periodismo Aliado de la Niñez, el Desarrollo Social y la Investigación (Pandi), presentó el informe ‘LA HUELLA DE LA NIÑEZ EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COLOMBIANOS 2013’ en el que se analizaron 14.500 noticias relacionadas con temas de infancia, publicadas en 31 medios de comunicación durante el segundo semestre del 2013.

La Panadi le entregó el galardón Aliados de la Niñez por una Sociedad al Derecho como un reconocimiento a ocho […]

April 1st, 2014|NOTAS Y COMENTARIOS|

LA CONFUSIÓN DIGITAL PRODUCTO DE LA IMPRECISIÓN EDITORIAL

Rissig Licha

Posted: 30 Mar 2014 09:24 AM PDT

MIAMI—La falta de rigor lleva a un desenfreno que conduce al caos, desemboca en la anarquía y desata un desconcierto que va en desmedro del balance y el orden al que aspiramos en la cotidianidad de nuestras vidas para entrar en un estado en el que lo único que impera es la pérdida de control, máximo si ello es producto de la desinformación que se disemina por la Red—poco importa si emana desde la oficialidad, la extra oficialidad o […]

March 31st, 2014|NOTAS Y COMENTARIOS|

EL ALGOPERIODISMO O ¿POR QUE HAGO PERIODISMO?

Rissig Licha

Posted: 29 Mar 2014 09:47 AM PDT

MIAMI—La Red abre la posibilidad de que más gente cada día esté en el medio y que, en virtud de ese accionar digital, actúen cuan si fueran medios, así compitiendo por la atención de los lectores del ciberespacio. Unos tienen un blog. Algunos expresan su pensar por Twitter. Muchos vía Facebook. Otros prefieren hacerlo por Google+. Y, aquéllos que tienden a ser más narcisistas le suman un “selfie”. Cada cual es su propio medio y busca diferenciarse del otro—unos […]

March 31st, 2014|NOTAS Y COMENTARIOS|

LA DEMOCRACIA ESTÁ DE LUTO

Rissig LichaPosted: 23 Mar 2014 08:48 AM PDT

MIAMI—La democracia está de luto porque, además, de la barbarie en Venezuela, el despojo constitucional en Ucrania y el golpe de estado en Egipto, España pierde un gran hombre, el mundo a un gran estadista y la humanidad a un gran demócrata que supo aprovechar la soberanía popular a través de un gobierno representativo para cultivar el pluralismo, las libertades y la solidaridad que fructificaron en la concordia que sustentó la gobernabilidad para ponerle fin, pacíficamente, a una férrea, […]

March 24th, 2014|NOTAS Y COMENTARIOS|

LA LECTURA EXPRÉS AMENAZA EL PLACER DE LEER

RISSIG LICHA

Posted: 08 Mar 2014 11:55 AM PST

MIAMI—Twitter cambió el protocolo de escribir imponiendo un límite de 140 caracteres a una nueva generación de comunicadores. Ahora Spritz, un hasta ahora desconocido emprendimiento tecnológico, pretende revolucionar la lectura a través de un lector, próximo a salir al mercado, que emite dosis de 13 caracteres que le permiten al lector procesar hasta mil palabras por minuto y terminar un libro en sólo 90 minutos, así dando pie a un debate, de trascendencia existencial, sobre si la búsqueda del […]

March 17th, 2014|NOTAS Y COMENTARIOS|

MONTY: “NO ESTAMOS RENUNCIANDO A LOS MEDIOS IMPRESOS”

Desde la formación de Local World en enero 2013, su presidente y director ejecutivo, David Montgomery “Monty” ha estado entre las figuras más controversiales de la industria regional periodística.
Su creencia de que los roles del periodismo tradicional deben acabarse y los periodistas deben convertirse en cosechadores de contenido en línea, ha provocado alarma en muchas salas de redacción alrededor del país.
Al mismo tiempo, Monty es visto por muchos periodistas y expertos, como “el hombre del plan” para la prensa local en una industria que es ampliamente percibida como que ha perdido su vía.
Para leer más sobre esta entrevista, […]

March 17th, 2014|PERISCOPIO|