BLOG

503, 2014

LA DEVALUACIÓN DE LOS NOTICIEROS

March 5th, 2014|NOTAS Y COMENTARIOS|

Rissig Licha

Posted: 04 Mar 2014 10:39 AM PST

MIAMI—La valoración es algo no solo subjetivo sino, además, relativo. Todas las piedras son sustancias minerales mas todas las piedras no son iguales; hay algunas piedras más iguales que otras. Unas son un trozo de roca, otras un cálculo y, todavía, otras más son prendas preciadas, en gran medida, porque sus precios son incalculables y, para muchos, incosteables. Con las noticias pasa lo mismo, hay noticias y hay noticias, mas no todas las noticias son iguales, algunas son más […]

503, 2014

10 PERIÓDICOS QUE LO HACEN BIEN

March 5th, 2014|PERISCOPIO|

Las editoras de periódicos hoy en día, saben que un buen contenido solamente no es suficiente para mantener las publicaciones prósperas.

Este artículo habla de cómo los periódicos se están transformando en agencias digitales, organizadores de eventos, productores de videos y expertos en mercadeo.

Vienen en todos los tamaños, en cuanto a circulación; en dos formas de contenido, papel y digital; en muchas áreas de concentración—local, regional, nacional e internacional.

Esos son nuestros periódicos y últimamente, se han visto desafiados como nunca antes para mantenerse importantes al mundo como […]

303, 2014

QUIZÁ RUPERT MURDOCH ESTÁ EN LO CIERTO Y LOS MEDIOS IMPRESOS TENDRÁN UN ÚLTIMO APOGEO

March 3rd, 2014|PERISCOPIO|

Un montón de gente está diciendo que la impresión está muerta, ya que para muestra un botón, así lo demuestra Time Inc que escinde de Time Warner, y la Compañía Tribune deja sus papeles.

Aún podría haber algún beneficio que se desarrolle antes del final. Time Warner y Tribune han podido vender sus divisiones de medios impresos–las dos estaban en la cuadra– desligarse de sus responsabilidades, y recuperar sus intereses de esa manera.

Pero, dado el status inconexo de los medios impresos, no hubo claros compradores, al menos ninguno que quisiera pagar el precio […]

2402, 2014

VERSOS ADVERSOS DE UNA INCIVIL GUERRA LLANERA

February 24th, 2014|NOTAS Y COMENTARIOS|

Rissig Licha

Posted: 23 Feb 2014 09:22 AM PST

MIAMI—La sociedad que pierde la capacidad y el espacio para que sus fuerzas vivas puedan sostener un diálogo franco, plural y honesto dentro de un marco de civilidad sobre los desafíos de la cotidianidad y las oportunidades de la posteridad, arriesga desatar una hostilidad fratricida que, como ha quedado comprobado por los sucesos de los últimos días en Venezuela suman, de facto, a un país a una guerra verbal caracterizada por la incivilidad. Esta situación instigada por la falta […]

2302, 2014

MATRIZ DE INGRESOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: PERSPECTIVA 360

February 23rd, 2014|PERISCOPIO|

Las editoras luchan con nuevos modelos de negocio más complejos. Algunas parecen más fuertes que otros porque tienen las herramientas para desarrollar estos modelos, pero otras, que pueden carecer de materiales suficientes, deben saber que una amplia variedad es una necesidad.

Es un medio para aprovechar las oportunidades emergentes y para compensar el agotamiento de las fuentes de ingresos mayores.

La matriz ilustrada en el artículo, muestra la complejidad del diseño y la venta de una gran agrupación de productos a individuos y compañías.

Sólo un pequeño número de organizaciones periodísticas tendría el […]

2002, 2014

LABORATORIOS DE “THE GUARDIAN” VEN MÁS ALLÁ DE ANUNCIOS DE CONTENIDO ATRACTIVO

February 20th, 2014|PERISCOPIO|

Anna Watkins está en una misión en The Guardian.

Llena de propósitos y energía radiante, Watkins se lanza a demostrar lo que su marca favorita de noticias es capaz de hacer cuando se trata de crear algo a largo plazo, con la participación de asociaciones comerciales.

The Guardian esta oficialmente en funcionamiento. Ha pasado casi un año desde que el editor lanzó su asociación y meses desde que se unió a Watkins de la agencia de medios de Interpublic.

Los críticos serán perdonados por preguntar qué tiene de […]

1902, 2014

SE VE BIEN EN PAPEL: UN GRUPO DE JÓVENES EDITORES INDEPENDIENTES PRODUCEN INCREÍBLES TÍTULOS IMPRESOS

February 19th, 2014|PERISCOPIO|

Hoy en día, las publicaciones independientes han crecido y los diseños monocromáticos de antes han florecido en algo más ingenioso con decenas de nuevos títulos que sirven de nicho para una base de clientes internacionales, al mismo tiempo que la generación criada en los medios digitales redescubre los placeres de la página impresa.

A pesar de que durante la última década la extinción de los medios impresos ha sido un tema principal, de la mano de la tecnología digital este sector ha crecido más fuerte, y las publicaciones independientes se han expandido.

Hace tres años, […]

1202, 2014

EL TRISTE PAPEL DE UNA PRENSA SIN PAPEL EN LA ERA DIGITAL

February 12th, 2014|NOTAS Y COMENTARIOS|

BY RISSIG LICHA

MIAMI—Cada generación tiene sus peculiaridades, carga su bagaje y se distingue de las otras generaciones que la precedieron y aquellas que la sucederán por hechos que condicionaron su vida. Unas fueron marcadas por el fratricidio de una guerra civil, otras por la asfixia de la libertad por una dictadura, algunas por la apertura política, unas pocas por un libertinaje que raya en anarquía y hasta aquéllas que por una razón u otra van en decadencia. Pese a su variopinta experiencia cotidiana, todas ellas […]

1202, 2014

EN BÚSQUEDA DE INGRESOS, NO PIERDAS DE VISTA LA INTEGRIDAD PERIODÍSTICA

February 12th, 2014|PERISCOPIO|

Mientras la industria está teniendo problemas para monetizar la calidad del periodismo, hay un riesgo obvio que las discusiones de estrategia se convertirán de enfoque financiero, y se olvidarán de los valores más profundos que son los factores del verdadero éxito, cuando se trata de atraer a futuros clientes.

Si la organización no tiene un propósito a largo plazo definido, se arriesga a quedarse estancada, en un momento donde la habilidad para la adaptación al cambio es crítica.

Hay algunos puntos importantes que se deben mantener para […]

1002, 2014

ESTUDIO DESMIENTE APÓCRIFO DE QUE LOS MILLENNIALS DAN LA ESPALDA A LOS PERIÓDICOS

February 10th, 2014|PERISCOPIO|

¿Cómo se conectan los jóvenes, clasificados como millennials, con los periódicos?

Según un estudio realizado por la Asociación Americana de Periódicos, confirman que la nueva generación utiliza el periódico como base de información para las noticias diarias. Ya sea impreso, o digital, el periódico es primordial para los millennials, ya que esa información luego se compartiría en las redes sociales, y se aseguran de que sea fidedigna.

Para leer más información sobre este tema:

http://www.elsberrydemocrat.com/?p=11490&utm_source=newsletter&utm_medium=