BLOG

1612, 2013

CHILE: LECTURAS RETORCIDAS DE UN MENSAJE POPULAR

December 16th, 2013|NOTAS Y COMENTARIOS|

Rissig Licha

 

Posted: 16 Dec 2013 07:20 AM PST

SANTO DOMINGO—La perspectiva individual de cada ser humano permite que un comentario, un verso, un discurso, un libro, un largometraje y un suceso, tengan distintas lecturas aun cuando todas surjan de la misma realidad que se comunica. Esa diversidad de puntos de vistas, ese pluralismo interpretativo suma, en su conjunto, aquello que suelen llamar la opinión pública que, si bien es pública no es, ni por casualidad, única, toda vez que está compuesta por la desemejante apreciación que cada […]

1312, 2013

LOS “NEWSONOMICS” DE CÓMO LA INDUSTRIA DE LA PRENSA SE PONDRÁ A PRUEBA EN 2014

December 13th, 2013|PERISCOPIO|

Estos son los nueve temas importantes que más adelante separarán a los ganadores de los perdedores cuando se haga un recuento de aquí a un año.

El 2014 llega, y qué maravillosa variedad de personajes caminarán a través de este año. Muchos de estos personajes, los Bezoses, Henrys, Kushners, Omidyars y los Buffets, son nuevos dueños de organizaciones periodísticas, que inesperadamente se han tenido que poner sobre la marcha, los cuales no han tenido mucha experiencia en prensa, y estarán empujándose en el mundo de las noticias […]

1212, 2013

EDITORES, DEJEN DE LLORAR POR LA TINTA DERRAMADA

December 12th, 2013|PERISCOPIO|

Interesante prisma el de Sarah Green, editora asociada de Harvard Business Review

La autora defiende que los críticos deben dejarse de tristezas cuando opinan sobre la caída del papel ya que, simplemente, somos una industria en transición. A veces nos consternamos ante ello pero no es el fin de una era! Cada vez es mayor el número de dispositivos que la gente usa para consumir contenido y el tiempo de exposición al mismo.  Y esto no tiene por qué ser malo. A modo de ejemplo, da también su particular […]

412, 2013

INFOGRAFÍA DE LA NAA (Asociación Nacional de Periódicos de Norteamérica)

December 4th, 2013|PERISCOPIO|

Destacable la infografía que la NAA refleja en su web

A pesar de la percepción de que los menores de 30 años están dejando los periódicos y sus sitios web detrás de otros medios de prensa digitales, los estudios han encontrado que el diario sigue siendo una fuente vital de información para la generación del Milenio.

Semanalmente, alrededor del 56% de esas edades (de 18 a 34 años) lee periódicos en forma impresa o en línea.

Según Jim Conaghan, VP de Investigacion y Análisis de la Industrial de […]

2711, 2013

FRANKENSTEIN Y EL PERIODISMO DE HOY

November 27th, 2013|NOTAS Y COMENTARIOS|

RISSIG LICHA

Posted: 26 Nov 2013 11:49 AM PST

MIAMI—Los medios atraviesan por su más severa crisis de identidad desde que Gutenberg revolucionó el mundo editorial. Unos por no saber el papel que deben encarnar en un entorno cada día más digital y otros porque los poderes periodísticos del siglo XXI, como Víctor Frankenstein, han creado un monstruo en su afán por atraer una mayor audiencia o, como suelen hoy referirse a ello en la Red, un mayor número de seguidores. Ese esfuerzo, en vez de enaltecer una […]

1411, 2013

LO QUE EL ÉXITO DE LO DIGITAL DICE SOBRE EL FUTURO DE LOS PERIÓDICOS

November 14th, 2013|PERISCOPIO|

No debemos descarrilarnos y tener un debate unidimensional sobre si los periódicos sobrevivirán o no.

Lo harán. Sin embargo, casi todo será diferente. Considere lo siguiente: los cientos de millones de lectores de The Huffington Post, Twitter y el BuzzFeed; el crecimiento de trabajos gratuitos o de bajo costo como McNews ‘; y la profusión de galerías de imágenes en línea, y canales de noticias.

El estilo y la escala de estos nuevos medios de comunicación identifican un cambio fundamental en los apetitos de noticias. La gente […]

1211, 2013

EL OPTIMISMO PUEDE SALVAR EL MUNDO

November 12th, 2013|PERISCOPIO|

Según Ken Doctor hay razones verdaderas para ser optimista sobre el futuro de los periódicos.

En las últimas semanas, editores de periódicos levantan con orgullo las banderas de sus  nuevas empresas

http://www.niemanlab.org/2013/10/the-newsonomics-of-outrageous-confidence/

 

1211, 2013

REFLEXIONES DE UN EJECUTIVO DE LOS MEDIOS

November 12th, 2013|PERISCOPIO|

5 de noviembre 2013

La máxima prioridad en los periódicos debe ser el desarrollo de la Audiencia.

Hay una gran población de “no lectores”, clientes potenciales de nuevos productos de transformación

Los periódicos tienen que pensar de forma diferente , por no decir obsesivamente , sobre cómo servir a estas personas que no se comportan como los lectores tradicionales.

http://newsosaur.blogspot.com.ar/2013/11/job-1-for-newspapers-audience.html

 

1211, 2013

LA IMPORTANCIA DEL CONTENIDO

November 12th, 2013|PERISCOPIO|

6 noviembre 2013

Dirk Barmscheidt, considera que las compañías de medios deben dedicar menos tiempo , energía y dinero para impulsar sus productos en el mercado en todas las plataformas disponibles , y centrarse en entregar el mejor contenido posible.

Si quiere leer el artículo completo, pinche aquí:

http://www.inma.org/blogs/mobile-tablets/post.cfm/finding-digital-gold-involves-better-content-not-more-platforms?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=dailyMember

 

3009, 2013

HAY QUE DEJAR ATRÁS VIEJAS COSTUMBRES EN LA RED

September 30th, 2013|NOTAS Y COMENTARIOS|

Rissig Licha

Hay que dejar atrás viejas costumbres en la Red
Posted: 28 Sep 2013 06:42 AM PDT
BUENOS AIRES—No hay diván más confortable que el que encuentra uno acolchonado por viejos hábitos y el estatus quo. Ejemplos de ello abundan en nuestro refranero popular. Perros hueveros ni aunque le quemen el hocico. Un loro viejo no aprende a hablar. Y, no hay peor ciego que el que no quiere ver. Pero a la postre, la culpa no es del chancho, sino del que le da de comer. […]