Miami, 1 de abril de 2014.
El pasado miércoles, 26 de marzo, la Agencia de Comunicaciones Periodismo Aliado de la Niñez, el Desarrollo Social y la Investigación (Pandi), presentó el informe ‘LA HUELLA DE LA NIÑEZ EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COLOMBIANOS 2013’ en el que se analizaron 14.500 noticias relacionadas con temas de infancia, publicadas en 31 medios de comunicación durante el segundo semestre del 2013.
La Panadi le entregó el galardón Aliados de la Niñez por una Sociedad al Derecho como un reconocimiento a ocho “medios de comunicación que sobresalieron por un cubrimiento con mayores estándares de calidad sobre los temas relacionados con niñez y adolescencia”. Entre ellos, El Universal, El País, El Espectador y Caracol TV, socios de PAL.
El Universal de Cartagena fue el diario con mayor número de noticias sobre la niñez.
El periódico El País fue reconocido por incluir en sus textos noticiosos varios aspectos que aportaron calidad a las notas, tales como la Búsqueda de Solución con el 40.4%, la Denuncia con el 21.7%, el Contexto de Derechos con el 17.2% y las Estadísticas con el 39%. Estos atributos sobrepasaron a los obtenidos en el estudio general, los cuales correspondieron a 14.4%, 14.5%, 11.9% y 17% respectivamente.
Caracol TV fue reconocido como el medio de comunicación que presentó el mayor número de noticias sobre niñez y adolescencia, ocupando así el primer lugar en el ranking general de medios con el 12.4%.
De igual manera, Caracol TV registró un alto porcentaje de citas a la ley (15.2%) en las publicaciones que realizaron sobre los temas relacionados con niños, niñas y adolescentes.
El Espectador Fue uno de los medios de comunicación que obtuvo los mejores porcentajes de calidad en cuanto a la construcción de textos informativos sobre niñez y adolescencia.
Para ver el informe completo ingrese a: http://www.agenciapandi.org/wp-content/uploads/informes/Informe_Anual_2014%20(2).p